Conferencias plenarias

Listado pendiente de actualizar.

David Aspero (East Anglia University)

 My work is in set theory, mostly in the areas of forcing, forcing axioms, large cardinals, and combinatorial set theory. I am an associate professor at the University of East Anglia. In 2022, Ralf Schindler and I were awarded the 5th Hausdorff medal (European Set Theory Society) and in 2023 a Best Paper Prize (Beijing Institute for Mathematical Sciences and Applications).

 https://archive.uea.ac.uk/~bfe12ncu/

Título de la conferencia: Forcing axioms and the size of the continuum

(Foto cortesía FBBVA)

Ujué Etayo (Universidad de Cantabria)

 Ujué Etayo estudia problemas en la intersección de la teoría de la aproximación y la teoría de la complejidad. Mediante técnicas de discretización de diferentes espacios (primordialmente la esfera de dimensión dos) ha dado respuesta tanto de forma individual como junto a otros investigadores a problemas pertenecientes a distintas ramas de las matemáticas; desde la teoría de números hasta el análisis numérico. Sus resultados le han valido para ganar el premio Vicent Caselles en su edición de 2020, el premio Juan María Parés en el año 2022 y el premio Rubio de Francia en el año 2022. Formada en las universidades de Valladolid, Versailles, Cantabria y Graz, actualmente es profesora ayudante doctora en la Universidad de Cantabria.

Página web: https://sites.google.com/view/ujuetayo/home

 Lorenzo J. Díaz (PUC-Rio, Brasil)

 Estudia sistemas dinámicos y teoria ergódica diferenciable, con interés en dinámicas persistentemente inestables y formas débiles de hiperbolicidad. Premio TWAS (The World Academy of Sciences)  2016 en Matemáticas. Actualmente es editor ejecutivo de Ergodic Theory and Dynamical Systems y miembro de los cuerpos editoriais de Nonlinearity y de la colección de libros Projeto Euclides IMPA.

Página web: http://mat.puc-rio.br/~lodiaz/

Título: The zero level of Lyapunov exponents (for partially hyperbolic dynamics): entropy and variational principles.

Elisenda Feliu   (University of Copenhagen)   

Investigación en álgebra aplicada y biología matemática. 

Página web: https://web.math.ku.dk/~efeliu/

Título: Signs, polynomials, and reaction networks.

(Foto cortesía FBBVA)

Xavier Fernández-Real  (EPFL École Polytechnique Fédérale de Lausanne)

  Xavier Fernández-Real estudia problemas de frontera libre y ecuaciones integro-diferenciales, Sus resultados le han valido el premio Vicent Caselles 2021, el premio Antonio Valle 2023, y el premio Rubio de Francia del año 2023. Formado en la UPC, Cambridge, UT Austin, ETH Zurich, y EPFL, actualmente es "Ambizione Fellow" en EPFL.

Página web: https://sma.epfl.ch/~xafernan/               

Título: TBA

Esteban Induráin (Universidad Pública de Navarra)

 E. Induráin (Pamplona, Spain 1960). I studied Mathematics in Zaragoza, Spain (1982 degree - 1985 Ph. D.). My main current interest is the theory of "Representability of orderings". I have advised eight Ph. D. theses, all of them in Mathematics. I have also worked on  Real and Functional Analysis, Mathematical Economics, Functional Equations, General Topology and Social Choice among other topics. I am a Full Professor of Mathematical Analysis at the Public University of Navarre (Pamplona).

Página web: https://www.unavarra.es/pdi?uid=17 

Vicente Muñoz (Universidad Complutense de Madrid)

Su investigación se centra en geometría diferencial, geometría algebraica y topología algebraica.

Página web: http://www.ucm.es/vicente_munoz

Cristina Rueda (Universidad de Valladolid)

Cristina Rueda Sabater es Doctora en Matemáticas por la Universidad de Valladolid (UVa). Ha investigado intensamente en  Inferencia con restricciones y en menor medida en otros campos como la estimación en áreas pequeñas, reglas de clasificación y selección de modelos. En los últimos años su investigación se centra en el análisis de señales oscilatorias, con contribuciones relevantes para el diagnóstico y pronóstico de enfermedades. Es la investigadora principal en The FMM Project.

The FMM project:    http://www.eio.uva.es/the-fmm-project/

Página web:    http://www.eio.uva.es/rueda-sabater-cristina/

Título de la charla: Modelos de Ondas de Möbius: la extensión de Fourier con fascinantes aplicaciones en biomedicina.